top of page
  • Writer's pictureGustavo Vigoa

Tomás Estrada Palma (1902-1906)



Tomás Estrada Palma fue el primer Presidente de la República al constituirse ésta y también el único que ocupó el cargo en la guerra y en la paz y que fue exaltado al mismo en 1902 sin haber figurado como elector ni haber depositado su voto y sin estar afiliado a partido alguno. Era maestro por vocación. Durante su vida en el exilio -en el cual permaneció cerca de tres décadas- se casó con Genoveva Guardiola, hija del que fuera Presidente de Honduras, Santos Guardiola. El matrimonio tuvo cuatro hijos, Manuel José, Tomás, Carlos y Rafael, y dos hijas, Candelaria y Luz. No aspiró propiamente a la jefatura del Estado. Lejos de ello, se le fue a buscar a su retiro de Central Valley, N.Y. y no resultó fácil tarea convencerlo para que aceptara figurar como candidato al cargo. Triunfó ampliamente, aún cuando su victoria comicial se vió empañada por el retraimiento de su adversario que adujo carecer de garantías para su candidatura. A su llegada al país fue objeto de todo género de agasajos y tomó posesión en medio del mayor entusiasmo popular. En el desempeño del cargo incurrió en el error de rodearse de amigos personales y políticos ambiciosos que lo llevaron a un empeño reelecsionista en el que, sin necesidad, se extremaron las medidas encaminadas a asegurar el triunfo, dando motivo a una nueva abstención . Venció por segunda vez y juró de nue vo la alta investidura sólo para que, a los pocos meses, estalla una revuelta a la cual no pudo hacerle frente por carecer de un ejér cito propiamente dicho. Cuando comprendió que la intervención norteamericana, que él había solicitado a tenor del Artículo Tercero del Tratado Permanente, no estaba dirigida a respaldar su autoridad -conforme habían sido sus esperanzas- resolvió renunciar y propiciar que dimitieran también el Vicepresidente у los Secretarios del Despacho que hubieran debido reemplazar interinamente a uno ya otro, abriendo así el camino para la ocupacción militar de la Isla y su reemplazo por un Gobernador Provisional extranjero. Su periodo presidencial, cubriendo ambas etapas, se extendió desde el 20 de mayo de 1902 hasta el 28 de septiembre de 1906, con una duración de cuatro años, cuatro meses y nueve días.


17 views0 comments
bottom of page