top of page
  • Writer's pictureHeredia Roses

"La encerrona al Dr. Joaquín Martínez Sáenz."

La llegada fraudulenta al poder del auto-denominado Gobierno Revolucionario en tanto el ilícito constitucional, que perpetró, a razón de la espuria suplantación de la Constitución de 1940 con la Ley Fundamental de la República de 7 de febrero de 1959 estuvo signada por la mala-idea de Fidel Castro Ruz, sus abusos, excesos y sobre todo su conducta de falta de ética e irrespeto al principio del Imperio de la Ley, en particular la Supremacía de la Constitución, y los principios configuradores del Derecho.



Poco se sabe de ese convulso período durante el cual se cometieron abominables abusos, violaciones de derechos, fraudes y triquiñuelas, que han sido imposible de investigar en profundidad por el impedimento que impuso durante años la alta dirección del Partido Comunista de Cuba secuestrando la información, incluye las disposiciones normativas "revolucionarias", algunas de las cuales permeadas de "voluntarismo fidelista" y con graves errores en sede del Derecho.(1)

Ahora bien, el Dr. Joaquín Martínez Saénz fue un destacado Abogado habanero, que se especializó en asuntos bancarios sobreviniendo en una autoridad a razón de sus prominentes conocimientos y ética en el ejercicio de sus funciones.

Él aceptó la presidencia del Banco Nacional de Cuba tras la renuncia de su predecesor el también prominente Abogado Dr. Felipe Pazos. Ejerció en el contexto del Golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 perpetrado por el Presidente golpista Fulgencio Batista y Zaldívar. Quizás ese fue su error.

El Dr. Martínez Sáenz escribió en 1959, tras su arbitraria y abusadora detención, el libro "Por la independencia económica de Cuba", que todo cubano debería leer.

Él describe la encerrona abusadora que le tendió Fidel Castro, en quien confió. Expone con claridad meridiana lo siguiente en sus primeras líneas: "Se me acusa de haber estado al servicio de Batista y de ser adicto a su régimen. La imputación es total y absolutamente falsa. Serví a Cuba, dentro del ámbito de mis posibilidades, con una labor incansable y, por el favor de Dios, con éxito. Mi acción tuvo una naturaleza puramente financiera al servicio de la nación."

El destacado abogado describe como ante la inminente posibilidad de huída del país por parte de Batista, y sus más cercanos personeros, adoptó las medidas pertinentes para intentar impedir la fuga de capitales. Medidas que, seguidamente, salvo algún que otro matiz de palabras, fueron atribuidas al Gobierno Revolucionario debido a la falta de escrúpulos de Fidel Castro.

A la luz de hoy lo denunciado por el Dr. Martínez Sáenz confirma el daño financiero y la mala-conducta de Fidel Castro durante el largo período que se fundió en el poder imponiendo la Dictadura de Partido Único (Totalitarismo).

Dr. Sergio Osmín Fernández Palacios. Coordinador en I-CID.

11 views0 comments
bottom of page